Los entornos laborales se van transformando. Los espacios de trabajo de los abuelos no se parecen en nada a los lugares donde trabajan sus hijos, y menos aún, a los espacios donde laboran sus nietos.
Y no solo se trata de una cuestión de imagen ya que resulta evidente que el diseño de mobiliario y la decoración de interiores fueron muy diferentes en los años 50´s que en lo que va del siglo veintiuno. El cambio es de fondo, lo cual resulta más interesante.
Rediseño y humanización de los espacios laborales
Se está generando un proceso de humanización de los recintos laborales. El objetivo es hacer más confortable la permanencia de los empleados en las instalaciones para incrementar su fidelidad corporativa y además, para potenciar su productividad.
Dado que una de las enfermedades de este siglo es el estrés y esto debilita el sistema inmunológico de los trabajadores, son más las empresas que van incorporando una sala de descanso para sus trabajadores y empleados.
Esta sala ha sido pensada para ofrecer un oasis antiestrés a quienes permanezcan en ella. Desde el color de las paredes, la forma y disposición del mobiliario, las pantallas de TV, los monitores y consolas de juego, todo ha sido preparado para propiciar la buena salud emocional del personal.
Salas de descanso con sabor a café
Tener una zona para desconectarse durante el descanso, es tendencia corporativa. Estos espacios fomentan la socialización y para amenizar la charla, no puede faltar una cafetera que invite a disfrutar de una bebida preparada por el mismo trabajador con la sencillez que la cápsula dolce gusto ofrece.
Esta presentación de café encápsula dolce gusto resulta divertida en su preparación. Simplemente se elige un sabor de la caja de cápsula dolce gusto, se introduce la cápsula en el compartimiento y al pulsar el botón, ya se aprecia cómo se va llenando la taza.
Preparar una bebida con cápsula dolce gusto,no afecta el sabor de la siguiente. La degustación de un café es parte del atractivo de este espacio destinado al relax.
Leave a Comment